Universidad de Mayores


PRESENTACIÓN

Las Universidades, entre cuyos fines están la docencia y la investigación, no deben contemplarse solo como un lugar de preparación profesional, sino también como una escuela para la vida. El respeto a los demás, la consideración de las ideas ajenas, la visión amplia de la diversidad, la tolerancia, la igualdad, la inclusión, la cooperación y la disciplina son las bases que sustentan la preparación y el desarrollo del espíritu universitario y académico. 

La Universidad, por su propia naturaleza, debe mantenerse siembre abierta a las nuevas tendencias, ofertando la preparación científica, técnica, artística y humanística, mediante una adaptación continua de sus sistemas educativos a la versatilidad de la sociedad y el mercado. Asimismo, la estructura social actual está dando lugar a un nuevo tipo de sociedad marcada por unos profundos cambios coyunturales que han transformado los hábitos, las condiciones de vida, el bienestar social y los ritmos de vida de gran parte de la sociedad.  En este sentido, el programa universitario dirigido a los mayores es un proyecto de desarrollo cultural y científico, orientado a promover la cultura y la ciencia, al mismo tiempo que es un instrumento útil para propiciar las relaciones intergeneracionales y la mejora de su calidad de vida. 

La «Universidad de Mayores» está dirigida a las personas mayores de 50 años, con independencia de la formación académica que posean. También la podrán cursar quienes, sin haber llegado a esta edad, acrediten estar jubilados, prejubilados o en situación de reserva, siempre y cuando no se hayan cubierto las plazas inicialmente ofertadas.

Graduaciones cursos académicos anteriores